Relaciones liquidas y gaseosas

/
0 Comments

Tomaba un tiempo para reflexionar. A donde hemos llegado. Recuerdo en las clases de ciencia en mi infancia que hablaban de los estados liquidos, solidos y gaseosos de la materia. Cuando pensamos en algo solido, nos llega a la mente un sentido de peso, algo estable parpable. Podria darnos hasta un sentido de poderlo sostener en nuestras manos. Sin embargo, cuando pensamos en algo liquido, nos llega la idea de algo que no tiene forma, es cambiante, puede acaparar un espacio como desvanecerse por una rendija. Nos da una apariencia solida cuando en realidad se desvanece de nuestras manos al tratar de contenerla o sujetarla. Por otro lado tenenos un estado gaseoso, etereo, invisible. Mientras pensaba en estos estados de la materia, comence a pensar en el mundo en que vivia. Recuerdo que siempre escuchaba desde pequeño el concepto de estabilidad y que tan importante era en nuestras vidas. Esa estabilidad estaba fundamentada en conceptos solidos como la lealtad, compromiso, base moral, entre muchos mas. La idea de edificar algo se expandia mucho mas alla de una casa, de un edificio o algo material. Pero existia un sentido de edificar, incluzo en las relaciones personales. Recuerdo las personas se veian cara a cara y mientras conversabas podias ver las reacciones del rostro, el brillo en los ojos, el movimiento de las manos, etc. Era dificil ocultar los estados de animos en persona. Esa coneccion que nos hacia humanos atraves de una mirada, de los ojos o del simple tacto corporal que podia darse fuera imprevisto o predeterminado. Habia una magia en el nerviosismo ante las personas reales cara a cara. De igual forma existia un sentido de relaciones duraderas que crecieran y se desarrollaran como un arbol y que al final dieran frutos. Habia un sentido de edificar algo. Se luchaba por que las cosas funcionaran y se trabajaba de forma ardua para lograrlo. Con el pasar de los años y la llegada de la tecnologia, comenzo una epoca liquida. Un epoca donde la solidez de las cosas solo es una apariencia ilusoria de la sociedad. Todo parece como el agua. Las cosas son tan inestables como la maneabilidad del agua. Nada parece perdurar, ni ser duradero. Todo constantemente cambiante. La llama o quimica que enciende la comunicacion en las personas en corto tiempo se desvanece. Esa busqueda inacabable de algo mejor, algo nuevo, ha hecho que nuestra vida se escape en un corriente de relaciones donde mas parece ser mejor que calidad. Y asi cambiamos de persona a persona sin oportunidad de desarrollar algo profundo que sobrepase solo el estado superficial de bonito o atractivo que puedan ser las personas. En corto tiempo una nueva persona opacara el deslumbramiento que uno vez pudo haber causado un primer encuentro. Por que ese deseo incontrolable de vivir la vida al maximo nos ha llevado a una vida superficial donde no existe el tiempo para profundizar en aquellos que conocemos. De esa forma la vida se nos va como un like de facebook. Como un selfie diario en post esperando y soñando que las personas nos digan cosas bonitas, nos digan cuan bellos o hermosas nos podemos ver por que eso nos sube el animo. Y asi nuestra vida se nos va tratando de ser una portada virtual de revista en cada una de nuestras fotoss añorando que las personas que deseamos que nos muestren interes nos un like o dejen un comentario debajo de la foto. Tan importante se a vuelto esto que un like nos hace sentir que hicimos coneccion con esa persona. Asi vivimos dia a dia pensando que somos sociables por que nos comunicamos detras de la pantalla de un celular. Cuando en realidad las redes sociales solo alimentan una idea ficticia de que estamos conectados en un mundo que cada vez mas, esta desconectado. Cuando fue la ultima vez que tuvimos una buena conversacion cara a cara con esas personas tal vez frente al mar??? Cuando fue la ultima vez que sentimos un contacto humano que no fuera un emoji atraves de un celular??? Y asi la vida pasa atraves de la pantalla de un celular, escondiendo nuestros sentimientos, nuestras frustraciones, nuestro dolor y todo lo que una cara feliz de un emoji puede ocultar. Cuantas risas falsas podemos crear? Y asi como "avatar" creamos una personalidad ficticia mediante la cual nos comunicamos con el mundo, con las redes sociales y con todos ocultando la soledad , tristeza que pueda cargar nuestro corazon. Se nos ha enseñado que sentir emociones es de debiles, que ser bueno, son personas bobas e inocentes y asi, hemos hecho de cada buena cualidad una excusa que nos ha llevado a una sociedad donde se destruye asi mismo sin darse cuenta que le ha quitado el significado y el valor e importancia a todas las cosas buenas que podian crear relaciones "solidas" y estables. Nos preguntamos por que vivimos en ansiedad o depresion en un mundo donde queremos acaparar todo. Confundimos el amor con un simple deseo quimico de nuestros cuerpos que nos lleva a entrar a relaciones liquidas inestables que nos destruyen constantemente por que la razon y la verdad que nublada totalmente por la apariencia de que es "lindo" o "linda" cuando en realidad vemos lentamente como nos sumergimos dentro de una relacion que tarde o temprano nos va a herir o destruir. Hace tiempo se habla de la epoca de relaciones liquidas, hoy dia yo añado las relaciones gaseosas. Son relaciones volatiles. Un dia puede estar todo de maravilla, al dia siguiente la persona puede aparentar dejar de existir. 4 o 5 dias despues puedes recibir una comunicacion. Asi poco a poco no hay consistencia. Nos preguntamos por que nos aburrimos. Perdemos en esos lapsos la quimica de la comunicacion entre cada espacio vacio se intenta regresar a donde una vez se dejo. No hay espacio para desarrollarse, crecer o madurar una relacion por que en poco tiempo una distraccion abra tomado el lugar. Si todo parece ser bueno buscamos un fallo para alejarnos o vivimos eternamente en el pasado comparando aquello que fue con lo que es. Asi como el gas se evapora se evapora todo. Llegando nuevas personas con sonrisas que en corto tiempo solo seran memorias en nuestras mentes por que no hay espacio para lo duradero, no hay espacio para la consistencia ni esfuerzo para el sacrificio. Queremos obtener resultados sin sacrificar nada. Queremos lograr sin aprender ni escuchar. Y de esa forma vivimos alimentando el ego que protegemos para que no nos hieran y vivimos manipulados de una forma de ser que a veces nos hace sufrir, por que es mas importante ser fuerte, que sentir. Lastimamos antes de ser lastimados, asi utilizamos todos lo mecanismos de defensa para proteger ese ser en nuestro interior que una vez fue bueno y lo encarcelamos en nuestro corazon sin espacio a existir por que es mas importante ser la mascara social que hemos creado, que ser nosotros mismos, importandonos mas el que diran, que ser quien en realidad debemos ser. Terminamos haciendo lo que la corriente y masa social considera correcto que creer en nuestros valores, en nosotros mismos y ser autenticos, aunque nuestra libreta de contactos en el celular llegue a 5 personas. Preferimos tener miles de seguidores que una simple persona que nos muestre interes verdadero. Estamos tan ocupados mirando en la distancia que perdemos toda la maravilla que nos rodea. Por que vivimos soñando con lo que no tenemos y aquello que tenenos lo despreciamos.



You may also like

No comments: