La nueva era de la humanidad

/
1 Comments

La nueva era de la humanidad

        Llamamos esta una nueva era. Una nueva era de adelantos tecnologicos, donde hemos creado desde nanotecnologias, printers 3D y celulares inteligentes. Le llamamos la era de la comunicacion donde aseguramos que estamos mejor informado y que nuestras relaciones han mejorado. Sera esa la realidad ? Vivimos en una era donde las redes sociales dominan nuestra forma de interactuar con el mundo que nos rodea. Se ha vuelto casi una necesidad del dia a dia. Donde no poseer un profile de alguna red social, te margina de mundo, te aparta. Quedas olvidado del publico y hasta de nuestros criculos cercanos. Por que?? pq que sino perteneces al mundo virtual es como si tu vida hubiera acabado. Es una muerte sutil, no percibida, donde desapareces de las vidas de las personas. El calor humano que solia existir cuando visitabamos a una amsitad, o cuadno llamabamos por telefono y se compartia se ha ido perdiendo por la frialdad detras de la pantalla de un celular, una tableta o simplemente una computadora. Nuestro mundo a perdido el significado de ser humano. Hemos hechado a un lado el valor de las personas, y las hemos denigrado al punto de convertirlas en aparentes objetos superficiales, tan superficiales como una camisa o un pantalon, que al cambiar de moda, sencillamente lo sustituimos por algo nuevo. El valor de lo que nos propicio, no posee un significado duradero sino una pasajero, tan volatil como el combustible, capaz de desintegrarse en apenas minutos. Un existencialismo de solo el ahora sin lugar a mas nada. El tiempo que fue se perdio en la arenas del tiempo.
        La comunicacion se ha simplido a meras palabraas vacias, que no poseen esencia, ni significados. Palabras mecanicas que decimos en ocaciones solo para cumplir con respeto casi obligatorio de contestar algo. Algo vacio que no carga ningun sentimiento, ni ningun valor. Por que?? Por que detras de la pantalla de un celular, se convierte en un monologo, casi sicologico, donde solo interactuamos entre nososotros y nuestra mente hasta el momento de oprimir la tecla de send. Para que? para que de forma de un ciclo vicioso se repita el mismo proceso en el otro lado. Mas aun , utilizando mascaras que ocultan nuestras verdadeas mas profundas, sintiendonos en un "safe zone" donde somos dueños de decidir si simplemente contestamos para atras o permanecemos en anonimato. Es esa accion de no poser la mirada de fente de una persona, es esa falta de calor humano, humano que nos lleva a entender que a quienes dirigimos el mensaje no es una maquina o un celular sino otra persona que se encuentra al otro lado, con la misma capacidad de sentir que nososotros. Usamos la distancia como una excusa eterea, sin fundamentos para justificar que somos dueños absolutos de nuestros actos y que los mismos no tienen efecto en los demas, sin pensar por un segundo, que somos organismos sociales, que dependemos uno de otros. La libertad desmedida en que vivimos, de forma irresponsable, nos hace participe de la decadencia de un mundo que cada dia va mas en picada hacia una auto destruccion total, social he impersonal.
         Hemos pasado a ser de seres humanos a un poducto de una linea de produccion de una fabrica. Que solo se mueve en una direccion , manipulados por los factores que nos rodean, jsutificando que los mismos son los que controlan nuestra voluntad, por no tener el valor por nosotros mismos de decidir, cambiar el curso de esa maquinicidad de la vida, que nos lleva a actuar mal, solo por el hecho de aceptacion, por grupos de personas, ya sean amigos, familiares, grupos profesionales, hasta congregaciones o desconocidos. Incluzo ser aceptados por nuestras propias ideas impuestas sobre nosotros mismos que nos atan a una forma de ser, a una voluntad inquebrantable. Y en nuestro afan de ser libres solo nos dejamos guiar por unas ideas ya impregnadas por nosotros mismos en nuestro subconciente de como deben ser las cosas, como debemos de actuar y a quien le debemos. Nuestra voluntad proveniente del ego, puedae mas que todo, generando batallas internas, que de no ser vencidas por factores reales, seran manipuladas por nuestro ego hasta el final, llevandonos a causar, sufrimiento, o dolor de forma inconciente.  
         El amor se ha reducido a un egoismo donde el factor gratificante debe ser superior a cualquier cosa, no estamos ya dispuesto a darlo todo, por que darlo todo conlleva un sacrificio personal, es una parte de nsotros, un pedazo del ser, que perdemos y no regresara, puesto es una parte eterea que trasciende el cuerpo, es un pedazo del alma y del corazon que ponemos a la disposicion de otra perosna. Es la palabra del compromiso la que nos aterra, puesto requiere de una atadura que no estamos dispuesta a dar, por que en nuestra percepcion de algo mejor, nos hara estar siempre en la bsuqueda de algo mas, casi platonico, casi inexistente, que nos hace pensar que no existe, que nunca lo hallaremos , hasta tanto no regresamos en nuestro conciente a este mundo imperfecto, donde volvemos a recordar una vez mas, que la idea perfecta que tenemos en nuestras mentes proviene de un plano superior, un plano o el mundo de las ideas, donde por mas que las deseamos , nunca vendran de la forma que queremos. Nos frustra, nos deprime y nos lleva a pensar que las posibilidades son nulas. Debido a eso no podemos ceder de nuestro egoismo egocentrico, que el mundo no es perfecto, no somos capaces de tolerar las diferencias humanas y las respuestas rapidas y precisas que recibimos casi instantaneas del mundo virtual, de una busquedad del internet, las deseamos de igual forma en nuestra realidad y todo lo que no es como deseamos, tal y como lo imaginamos es descartado por completo. Como un auto viejo, que es olvidado por el ultimo nuevo modelo. Nos vasamos en el caparazon de las personas y no en el motor que las mueve. Buscamos razones para jsutificar las imprefecciones y errores en esos seres para sentirnos bien con nosotros mismo y justificar nuestras acciones que en el fondo sabemros que son eeroneas. Nos dejamos ir por una dejadez de la vida, dejando todo al timepo, casi como una ruleta rusa, en busca de esas bala que por forma natural de la vida, nos saque y mueva de nuestra forma de pensar. No existe una iniciativa hacia hacer una diferencia, todo es dado, por como es aceptada por la sociedad y romper con los esquemas, significa a ser mirado, criticado, como un ser raro, algo extraño. que nunca debio de existir. Es asi como reducimos dia a dia el valor humano a algo insignificante. Llegando al punto desmedido de nuestra necesidad de sentir algo gratificante, que usamos algo etereo como Dios para jsutificarnos de tener la capacidad de dicernir que nuestros deseos o impulsos platonicos he inalcanzables son irreales, y preferimos decir que el unico amor existente que puede llenar nuestro interior es el de dios. Pero en el proceso de esa bsuquedad desatamos un caos, destruimos todo en nuestro camino como un dios thanatos, un caos, por no poseer la habilidad de percibir que las cosas bellas que poseemos, que aquellos que nos brindan calor y que nos regalan amor y alegria, los desechamos a un lado por nuestra necesidad exageradad de una gratificacion egoista hasta el punto de cegarnos.Olvidamos lo que se nos ha dado, por mantener una mirada recta a un futuro incierto aun no escrito. Preferimos abandonar todo por sun sueño que uan no es. Nos olvidamos que el ser humano en su naturaleza siempre sera imperfecto, y que la perfeccion que buscamos jamas sera hallada. Que la idea que poseemos de la misma fue impregnada en nuestra mente en el mundo de las ideas y en el mundo real siempre sera un poco menos de lo que es o imaginamos. 



You may also like

1 comment:

  1. Ayer mismo estaba teniendo esa conversación las personas se preocupan mas por lo que tienen y su aariencia que por conocerse y entenderse ellos mismo. Quieren tener la casa el carro y la mujer mas preciosa pero nada de eso trae la felicidad. Despues se estan quejando de los cuernos y los dolores de cabesa. Y no se dan cuenta que el problema es su estilo de vida superficial.

    ReplyDelete